AITUE

ACTIVISTAS DEL BIENESTAR – Anabela Musante, Terapia menstrual.

terapia menstrualMe encanta presentarles a Anabela Musante de Útera, una mujer que tiene algo que admiro mucho y es la posibilidad de expresarse de una manera muy especial y poderosa con la palabra. Y desde ese recurso acompaña y guía procesos de sanación y autoconocimiento relacionados con el ciclo menstrual. Hace muy poquito lanzó su libro «Curanderas» y en esta entrevista nos cuenta mas detalles sobre su amorosa labor. Gracias Ani por sumarte con tanto amor! Lxs invito a leerla:

º ¿Quien sos y cuál es tu servicio?
Hola! Soy Anabela, acuariana y soy la que está detrás de Útera, un espacio donde escribo y comparto los saberes y los apoyos para el ciclo menstrual y para lxs cuerpxs menstruantes. No se muy bien cual es mi servicio porque ni siquiera aprendí a maternarme a mi misma del todo como para pretender servir a lxs demás. Pero escribo, doy talleres y trato, en esos canales, de poder generar un espacio más amoroso para nosotrxs. Es para mi vital deconstruir la información que tenemos instalada sobre las formas «presupuestas» de menstruar o de ciclar. Que nada esté bien y que nada esté mal. Que lo que importe sea lo que deseamos, lo que necesitamos y lo que podemos en este momento con todo el universo que somos.
Hace poco parí un libro y creo que fue el mayor servicio a mí misma ya que materialicé algo que venía gestando hace tiempo.
º ¿Cómo fue tu recorrido hasta llegar a donde estás hoy?

Primero me formé como Licenciada en artes dramáticas (pero nunca me recibí). Dejé la facultad a 6 materias de recibirme porque ya «no encontraba placer ahí» y ahí empezó todo. En realidad a mis veinte años algo ya se estaba gestando dentro mío cuando mi mamá contrajo por segunda vez cáncer y yo quise acercarme a una medicina amorosa y más natural.
Luego me interesé en el Sahumo así que tomé algunas formaciones. Me formé como Terapeuta Menstrual. Di círculos de mujeres con una amiga. Viajé un poco y hoy sigo tratando de estudiar y formarme sobre todo en el campo de las plantas medicinales y en el otro campo del placer y la sexualidad como espacios a recuperar.
º ¿Qué vivencias o experiencias te resonaron como de mayor aprendizaje en tu camino de servicio?
Los duelos, los viajes, los desequilibrios menstruales, el escribir lo que sentís, las pérdidas, los círculos con cuerpas y la depresión fueron grandes maestros.
º Recomendanos un libro o película o personaje que te inspire.
«Aprendizaje o el libro de los placeres» de Clarice Lispector y «Mujeres que corren con los lobos» de Clarissa Pinkola Estés. Ah! Y «De animales a dioses» (Yuval Noah Harari).
º ¿Qué es para vos la salud integral y/o el bienestar?
Mmm creo que es la forma de recuperar los espacios de disfrute, de respeto y de placer con nosotrxs mismxs. Creo que hay muchas formas y que es un camino reconocerlas. Creo que salud es sinónimo de espíritu o alma libre de crueldad, de violencia y de exigencia innecesaria. El merecimiento y el placer también son salud. CREO.
____
Pueden conocer mas del trabajo de Ani en su Instagram:  https://www.instagram.com/uteramenstrual/   
Te cuento que Aitue es una Escuela de Formación en Terapias Florales y Naturales, podrás encontrar aquí  un completo y detallado taller online de Fitoterapia y una Formación profesional online en Terapia Floral Bach. A estos cursos online podes acceder en cualquier momento que desees, desde tu casa y manejando tus tiempos! Y también brindamos Formaciones presenciales de Terapia Floral Bach. Cualquier duda consultame!
 

Deja un comentario