AITUE

Fitoterapia para el otoño. Consejos útiles y plantas compañeras.

fitoterapia para el otoño

No temas al otoño, si ha venido. Aunque caiga la flor, queda la rama. La rama queda para hacer el nido.”  Leopoldo Lugones

🍂🍂🍂

Empieza el otoño y el período yin u oscuro según la medicina tradicional china. Los días se acortan, la naturaleza se despoja de sus ropas y nos invita a mirar hacia adentro, a fortalecer la raíz. La piel nos habla: tenemos ojeras? Estamos pálidos? Erupciones? Alergias? Mirémonos con ojos de ternura y registremos que nos dice nuestra propia imagen como indicadora de salud.

Inspirar y espirar. En cada respiración nacemos y morimos, la vida se manifiesta en toda su divinidad. Pulmones limpios y libres de toxinas nos aseguran energía y un cuerpo en equilibrio. Como los árboles, oxigenan nuestra vida. Con el otoño tenemos la oportunidad de soltar todo aquello que no sirve a nuestra evolución. En nuestro organismo, la depuración periódica es vital para el equilibrio. Reduzcamos la ingesta de alimentos que generen mucosidades y dificulten este proceso (harinas refinadas, azucares, lácteos). Limpiemos el cuerpo para llegar livianos al tiempo de introspección del invierno. 

Como lo hacemos? Desde la fitoterapia se nos presentan muchas plantas aliadas en esta estación del año:

🍂Borraja (Borago Officinalis): expectorante, baja la fiebre, remineralizante. Estimula la producción de leche materna, alivia dolores menstruales. Aporta alegría, coraje y optimismo. Aleja melancolías y tristezas. Como la incorporo: en tintura madre 20 gotas 3 veces al día. En infusión: un puñadito de hojas y flores para una taza. Agregar agua a punto de hervor, tapar y dejar reposar unos minutos

🍂Manzanilla (Matricaria chamomilla): alivia malestares estomacales, estimula el apetito y tonifica el bazo para mejorar su función. Es buena su combinación con semillas de Hinojo. A nivel emocional libera tensiones, disminuye ansiedad y propicia la calma. Como la incorporo: en infusión antes o después de las comidas. También se puede tomar antes de dormir. Un puñadito de flores secas en una taza de te, Agregar agua a punto de hervor y dejar reposar tapada durante 5 minutos.

🍂Equinacea (Echinacea Angustifolia M.): regenera la piel, cicatrizante de heridas, llagas, psoriasis, quemaduras. Estimula la producción de tejido sano. Eficaz en acné y alergias. Refuerza las defensas. A nivel emocional sana nuestro corazón de heridas del pasado, trabaja el perdón y fortalece el sentimiento de dignidad.
Como la incorporo? En tintura madre 20 gotas 3 veces al día. En infusión: un puñadito de raíces y flores para una taza. Agregar agua a punto de hervor, tapar y dejar reposar. Para el acné/alergias con esta infusión fría aplicar compresas humedeciendo una gasa y aplicando en la cara unos minutos.

🍂Raíz de Regaliz (Glycyrrhiza Astragalina Gill): suavizante de las mucosas, depurativa, laxante suave, digestivo. Útil en acidez estomacal, estreñimiento e indigestión. También es expectorante de las vías respiratorias. Trabajemos en nuestra capacidad de desprendernos de lo que ya cumplió su ciclo. Cuales son nuestras limitaciones? A que nos apegamos?

Y hay muchas otras plantitas que nos pueden acompañar. Vayan al encuentro de su propia medicina investigando, conectando con las necesidades de nuestro cuerpo, estando presentes y centrados en cual es la mejor manera de vincularme con mi organismo para potenciarlo y equilibrarlo.

Si les interesa aprender en profundidad sobre plantas medicinales, no te pierdas mi Taller Online de Fitoterapia, super completo y didáctico para que aprendas a realizar preparados naturales en tu casa! Toda la info aqui: https://aitueterapiasnaturales.com/taller-online-de-herbalismo-y-fitoterapia/

Que tengamos un hermoso otoño!
Con amor, Geo.
🍂
_______

www.aitueterapiasnaturales.com
instagram.com/aitueterapiasnaturales
[email protected]

 

 

 

Deja un comentario