AITUE

Frases de Edward Bach

Las frases de Edward Bach y sus conceptos filosóficos son muchas veces desconocidos y presentados como ajenos al sistema terapéutico floral que utilizamos al día de hoy. Por eso quiero compartirles y revalorizar su cosmovisión del  mundo y de la salud para que de esta manera podamos conocer un poco más de su esencia, ya que cada elixir floral está muy conectado con su propia historia y valores. 

 

⁕Esta es una primera selección:

“Es un pensamiento maravilloso pero incontrastablemente cierto que ciertas hierbas, aportandonos consuelo y desahogo, nos acercan más a nuestra Divinidad interior. Y esto queda demostrado una y otra vez, por el hecho de que los enfermos no sólo se recobran de sus dolencias, sino que al hacerlo, la paz, la esperanza, la felicidad, la bondad y la compasión entran en su vida. O, de haber estado allí antes. se incrementan mucho más”. Conferencia masónica, 1936.

 

“No es la enfermedad lo importante; es el paciente: la forma en que se ve afectado, y que es nuestra verdadera guía para su curación.” Conferencia de Wallingford, 1936.

 

“Todos somos terapeutas, y el amor y la misericordia de nuestra naturaleza nos hace capaces de ayudar a cualquiera que realmente desee estar sano. Busquen en el paciente, proporciónenle el remedio que lo ayudará a superar esa crisis en particular y todo el ánimo y la esperanza que puedan; entonces, la propia capacidad curativa de su interior hará el resto por sí misma”.  Libérate a ti mismo, 1932.

 

“Como hemos visto previamente, la naturaleza de nuestras dolencias físicas nos ayudará materialmente a determinar la falta de armonía mental que constituye su verdadero origen. Otro gran factor de éxito es experimentar deleite por la vida y considerar la existencia, no solamente como un deber que hay que soportar con tanta paciencia como sea posible, sino como una verdadera alegría en la aventura de nuestro viaje a través de este mundo”. Cúrate a ti mismo, 1931.

 

“El antídoto contra el aburrimiento consiste en interesarnos activamente por todo lo que nos rodea, estudiar la vida constantemente; aprender, aprender y aprender, tanto de nuestros semejantes como de los sucesos de la vida, la Verdad que se esconde detrás de todas las cosas; abstraemos en el arte de obtener conocimiento y experiencia, y acechar las oportunidades que podamos usar en esta forma, cada momento de trabajo y de ocio nos aportará el fervor por saber, el anhelo de experimentar cosas reales, aventuras verdaderas y hechos que valgan la pena. Luego, a medida que desarrollamos esta facultad, descubriremos que estamos recuperando el poder de obtener placer de los incidentes más pequeños, y ciertas circunstancias que antes considerábamos lugares comunes, monótonos y triviales, se transformarán en fuentes de investigación y aventura. Es en las cosas simples de la vida -simples porque están más cerca de la gran Verdad- donde podemos descubrir ese auténtico placer”. Cúrate a ti mismo, 1931.

 

“Si analizan las enseñanzas de Krishna, Buda o Cristo, encontrarán en todas el concepto de que el bien triunfa sobre el mal. Cristo nos enseñó a no oponer resistencia al mal, a amar a nuestros enemigos, a bendecir a quienes nos persiguen, esto no responde a «lo similar cura lo similar». De la misma forma, tanto en la auténtica curación como en el desarrollo espiritual, debemos siempre buscar lo bueno para liberarnos de lo malo, el amor para vencer al odio y la luz para disipar las tinieblas. Para ello es necesario evitar lo tóxico, todas las cosas nocivas, y utilizar solamente las benéficas y hermosas”.  Ustedes causan su propio sufrimiento, 1931.

 

“Todo lo relacionado con el hospital del futuro será elevado y hermoso, de modo que el paciente no sólo acudirá a ese refugio para aliviar su enfermedad, sino también para desarrollar el deseo de vivir una vida más acorde con los dictados de su Alma que antes. El hospital será la madre del enfermo, lo llevará en sus brazos, lo calmará, lo confortara y le dará esperanza, fe y coraje para superar las dificultades.” Ustedes causan su propio sufrimiento, 1931.

 

“Esta falta de armonía -la enfermedad- se manifiesta en el cuerpo, simplemente porque el cuerpo sirve para reflejar las tareas del alma, en la misma forma en que la cara refleja felicidad por medio de la sonrisa, o enfado frunciendo el ceño. Algo similar sucede con las cosas más importantes: el cuerpo refleja las verdaderas causas de la enfermedad (tales como miedo, indecisión, duda, etc.) mediante la desorganización de sus sistemas y tejidos. La enfermedad, por lo tanto, es el resultado de la interferencia: de nosotros en otra persona o permitirla en nosotros.” Libérate a ti mismo, 1932.

 

“Descubramos lo que más nos atrae en la vida y llevémoslo a cabo, hagamos que forme parte de nosotros hasta el punto de ser tan natural como respirar; tan natural como para la abeja recoger el polen y para el árbol desprenderse de sus viejas hojas en el otoño y lucir nuevas en la primavera. Si estudiamos la naturaleza descubriremos que cada criatura -pájaros, árboles, flores- tiene un papel definido para desempeñar: su propio y específico trabajo, a través del cual ayudar y enriquecer al Universo entero. Hasta la más modesta lombriz, realizando su trabajo diario, contribuye a drenar y purificar la tierra, que proporciona los nutrientes para todos los vegetales, a su vez, la vegetación sustenta a la humanidad y a todas las especies vivientes, que a su debido tiempo retornan a enriquecer la tierra.» 

 

Con respecto a nuestra propia tarea específica, cuando la descubrimos, nos pertenece tanto y se integra de tal manera a nosotros que la ejecutamos sin esfuerzo, fácilmente y con alegría, jamás nos cansamos de ella y se transforma en una afición Saca a la luz nuestra verdadera personalidad, los talentos y las capacidades que esperan dentro de cada uno de nosotros para manifestarse. Nos hace sentir felices y a gusto, y sólo cuando somos felices (es decir, cuando obedecemos los mandatos de nuestra alma) podemos hacer nuestro mejor trabajo”.  Libérate a ti mismo, 1932.

 

“Si la crueldad o el odio obstaculizan nuestro camino, recordemos que el Amor es la base de la Creación, que en cada alma viviente existe algo bueno, y que aun en el mejor de nosotros también existe algo malo. Buscando lo bueno en los demás, incluso en aquellos que alguna vez nos ofendieron, aprenderemos, al menos, a desarrollar nuestra benevolencia y nuestra misericordia, así como la esperanza de que puedan encontrar mejores caminos; automáticamente surgirá el deseo de ayudarlos en ese camino hacia la perfección.

⁕⁕⁕⁕⁕⁕⁕

En Aitue pueden aprender de manera completa y 100% online el sistema floral del Dr. Bach con mi curso. También los invito a escuchar mi podcast sobre terapia floral y a suscribirse al newsletter! Aitue Terapias Naturales es una escuela online orientada al estudio, capacitación y difusión de las terapias florales y la fitoterapia. Además busco acompañar y ayudar a terapeutas holísticos de distintas disciplinas a potenciar el desarrollo de sus servicios. Dejo info de mis cursos y propuestas aquí: https://aitueterapiasnaturales.com/tienda/

Cariños,
Geo.

Deja un comentario