
Hola! Hoy quiero hablarles de libros sobre Flores de Bach que considero esenciales para ampliar conocimientos y saberes en nuestra labor como terapeutas florales. Comencemos:
“Obras completas del Dr. Edward Bach”. Presentadas por Julian Barnard. Barcelona, 2013. Editorial Océano Ámbar: es fundamental que sea ésta sea la introducción al mundo floral. Primero leer a Bach, siempre. Lo enfatizo porque en un mundo de sobreinformación queremos abarcar tanto que a veces nos olvidamos de lo esencial. Acá está toda su hermosa obra condensada, simple, tan profunda y espiritual que es un placer leerlo. Es un libro con hermosas enseñanzas para la vida.
“Obras completas del Dr. Edward Bach”. Compiladas y comentadas por Eduardo Grecco, Luis Juan Bautista y Luis Jiménez. Buenos Aires, 2017. Ediciones Continente: una segunda opción para leer a Bach con el valioso agregado de textos inéditos y los comentarios de grandes y talentosos investigadores de su vida y de su obra. Además es una edición muy linda en cuanto a su diseño. ¡Un tesoro!
“Las Flores de Bach para la personalidad”. Jordi Cañellas. Barcelona, 2010. Ediciones BdelSol: este libro se enfoca en los 12 curadores y 7 ayudantes. Es hermoso porque Jordi le imprime su sabiduría en cuanto a ampliar la información de cada esencia con sus aplicaciones en relación a la energía de los chakras.
“Flores de Bach. 38 descripciones dinámicas”. Ricardo Orozco. Barcelona, 2013. Editorial El Grano de Mostaza: es mi última adquisición y me encanta. Un manual muy completo con información actualizada de las esencias desde su mirada caracterológica, como estado, desde lo espiritual y lo transpersonal. Además, suma información para comprender desde la psicología a cada flor. Un gran libro de un gran maestro.
“Jung y las Flores de Bach”. Barbara Espeche y Eduardo Grecco. Buenos Aires, 1991. Ediciones Continente: un libro que leo de a poco, tiene cierta complejidad aunque es más que interesante. Los autores buscan una articulación entre la obra arquetípica de Carl Jung y los estados emocionales relacionados a cada esencia floral.
“Flores de Bach. Patrón transpersonal y aplicaciones locales. Territorios tipológicos”. Ricardo Orozco. Barcelona, 2017. Editorial El grano de mostaza: nos propone una nueva manera de leer y aplicar las esencias florales más allá de los estados emocionales, por eso el concepto de “transpersonal” desarrollado por el autor. Una mirada complementaria con mucho valor en cuanto a sus usos para sintomatologías físicas y manifestaciones psicosomáticas.
Hasta aquí esta primera info, por supuesto hay muchos más! Si te interesa aprender todo lo relacionado a este sistema y capacitarte como terapeuta floral profesional, tengo un curso completo 100% online listo para comenzar cuando quieras!
Abrazos florales!
Geo.
Foto: Javier Menniti.hablarles
