El reino vegetal es el reino de las formas. Desde Paracelso en su «Doctrina de las signaturas» hasta la Terapia Floral tradicional y moderna, la observación de las plantas y su estructura es una parte importante del camino del herbalista. Mucha información nos llega a través de la visual, una de ellas consiste en tener la certeza sobre la especie que queremos utilizar. diferencia cerraja diente de león
Muchas veces encontramos plantas muy similares en su forma y eso genera confusión, pero al mismo tiempo es una invitación a agudizar el conocimiento, a profundizar en el aprendizaje y la observación. Muy común es confundir a dos grandes plantas: el Diente de León y la Cerraja. En una primera impresión son muy similares en su color, en la forma de sus flores y sus hojas , sus propiedades y el ambiente en el que crecen.
🌱Diente de León (Taraxacum officinale): es una planta perenne de la familia de las Compuestas que crece silvestre y abundante en patios, veredas, baldíos, campos, caminos, etc. Tiene muchísimos nutrientes, vitaminas, minerales y principios activos que la convierten en un alimento muy nutritivo. Se consumen sus hojas, flores y con la raíz tostada y molida se puede hacer café! Es depurativo y protector del hígado, elimina toxinas, es diurético, es el vegetal que mas concentraciones de hierro tiene, convirtiéndolo en un aliado valioso en casos de anemias. Tiene potasio y ácido fólico, limpia la sangre, ayuda a reducir el colesterol, cicatriza llagas y heridas y la presencia de «fitoestrogenos» (hormonas vegetales) colabora en el alivio de los sofocones durante la menopausia, entre muchas otras valiosas propiedades. Esta contraindicado su consumo en personas con piedras en la vesícula, acidez estomacal frecuente y alergia a las plantas de la familia de las Compuestas. diferencia cerraja diente de león
🌱Cerraja (Sonchus oleraceus): también es una planta perenne de la familia de las Compuestas y crece de manera silvestre y abundante en patios, veredas, baldíos, campos, caminos (muchas veces se ven juntas el diente de León y la Cerraja una al lado de la otra). A sus propiedades depurativas, diuréticas y digestivas se le suma la presencia de «fitosterina», un principio activo importante para la salud de la próstata. Ayuda a regularizar el ciclo menstrual cuando hay amenorrea y contiene grandes cantidades de antioxidantes. Las hojas jóvenes pueden consumirse en ensaladas. Sus contraindicaciones coinciden también con las del Diente de León.
Entonces, luego de saber que son parientes y tienen similares propiedades medicinales y alimenticias, vayamos a observar sus formas!
🌱Mientras la Cerraja presenta un ramillete de flores, el Diente de León sólo tiene una. Esta es la clave para diferenciarlas a simple vista.
🌱El tallo del Diente de León es carnoso y grueso, el de la Cerraja es mas duro y finito.
🌱El Diente de León necesita mas agua para crecer que la Cerraja.

Una familia muy generosa la de las compuestas, verdad? Ahora que conocemos más de cada una, podremos reconocerlas y admirarlas mejor! Si les interesa aprender en profundidad sobre plantas medicinales, no te pierdas mi taller online de Fitoterapia, super completo y didactico para que aprendas a realizar preparados naturales en tu casa! Toda la info aqui: https://aitueterapiasnaturales.com/taller-online-de-herbalismo-y-fitoterapia/
Georgina D’Angelo – Fitoterapeuta.
(Gracias Anita por la foto de la cerraja!)
Me encanta❤️
Gracias Francisca!
Mil gracias, tenía esa duda, lo que he plantado del prado es diente de león y el que había al ladito que me ha dejado a cuadros por su parecido es la cerraja pero es una planta de hoja alta y de varias flores por tallo !!
Duda resuelta! 🙂
Gracias exelente aclaracion
Hola una consulta Tengo una duda? Acá hay una planta muy parecida a la diente de león pero su hoja tiene pelitos o sea es más aspera y sus dientes son más cercanos que la hoja de diente de León, y su palo es más duro y del mismo palo da varios ramillete con flores?quiero saber que es
¿Me pueden ayudar a identificar una planta de hojas dentadas como el diente de león, pero que no lo es porque varias hojas crecen del mismo tallo, y en la nervadura central de cada hoja tiene como pelitos? Ojalá pudiera subir una foto, pero lo que más me llama la atención son los pelitos, casi como espinas que crecen al dorso de la nervadura central de cada hoja. Saludos.
Hola Maria disculpa la demora! esa planta se llama cerraja y tiene similares propiedades medicinales que el diente de leon, fijate en la seccion blog de esta pagina que tengo un articulo sobre ese tema, saludos!
Muchas gracias por la respuesta. Sí, me imaginaba que era cerraja (en mi jardín crecen silvestres sólo cerrajas y ortigas, nunca un lindo diente de león) pero me llama la atención lo parecida que es la hoja de esa cerraja en particular a las del diente de león, y quería comerla en ensalada pero desconfiaba un poco de esos pelitos del tallo y nervaduras. Ya la probé y es amarguita como el diente de león y la achicoria. Igual conseguí diente de león que sembré y está creciendo lentamente, y como ya lo conozco le tengo más confianza para consumirlo ¡Saludos!