AITUE

ACTIVISTAS DEL BIENESTAR – Natalia Cestaro, Terapeuta Integral.

biodescodificacion y transgeneracionalLa entrevista de hoy es muy especial para mi porque la activista del bienestar que les voy a presentar es nada mas y nada menos que mi gran maestra, la persona que me formó como Terapeuta Floral y quien me guío en los estudios de Biodecodificación. ¡La maestra mas sabia, generosa y amorosa del mundo! Una gran trabajadora que ayuda a tender puentes entre nosotros y nuestros antepasados para dialogar, sanar y liberarnos de todo aquello que limite el desarrollo armónico de nuestras vidas. Los dejo con sus palabras:

º ¿Quien sos y cuál es tu servicio?
Antes que nada, muchas gracias Geo por esta entrevista! Soy Natalia Cestaro, Terapeuta Holística desde hace 14 años. Me da inmensa alegría poder dedicarme a lo que siento que es mi misión en la vida. En la actualidad, mi forma de brindar servicio es a través de la Biodecodificación. Realizo sesiones individuales y también cursos de formación, en mi espacio “Árbol de la Vida”.

Mi tarea radica principalmente en ayudar a las personas a tomar conciencia que la mayoría de las cosas que los limitan no son propias sino heredadas, y que puedan liberarse de todos los programas familiares inconscientes que gobiernan su vida. Sumado además que vivimos en una sociedad que nos impregna de creencias, dogmas, costumbres, etc… Que nos vuelven presos de un sistema cuya única función es desconectarnos de nuestra propia esencia y de quién somos en realidad.  Mi propósito es que todos puedan liberarse, expandir la conciencia, conectarse con quienes son, descubrir su propósito en este plano, ¡Y ser libres!

En las sesiones individuales partimos de un síntoma que la persona desee sanar (llamando síntoma a todo lo que haga que su vida no sea plena, no solamente a un síntoma físico o enfermedad), y buscamos su origen en la vida contemporánea, en el Proyecto Sentido (que es lo que absorbemos en el útero materno y hasta nuestros tres primeros años de vida) y también en el transgeneracional (todo nuestro árbol genealógico).

Para que un síntoma pueda sanarse, lo ideal es trabajarlo por completo en estas tres etapas. Comenzamos haciendo un análisis del árbol genealógico, para lo cual la persona tiene que conseguir datos de sus familiares, y luego vamos realizando diferentes ejercicios vivenciales como por ejemplo: línea de tiempo, reprogramación de útero y constelación del árbol. Luego la persona se lleva tarea para hacer en su casa. Los que no cuentan con datos de sus familiares, no deben preocuparse, no es excluyente, se puede realizar la sesión perfectamente igual.

Los cursos de formación tienen una duración de cinco meses. Se les brinda todas las herramientas para que puedan llevar a cabo sesiones como Terapeutas en Reprogramación Psicobioemocional. Hay clases teóricas y prácticas y además tienen muchísimo material bibliográfico incluido para estudiar entre una jornada y otra, y para tener como material de consulta una vez finalizada la cursada.

Tanto en las consultas individuales como en los cursos de formación, tengo en cuenta las cuestiones energéticas. Así que trabajamos ambas cosas en paralelo.

º ¿Cómo fue tu recorrido hasta llegar a donde estás hoy?
Desde niña fui muy sensible y podía percibir en mi cuerpo la vibración y el estado emocional de las demás personas. Eso me llevaba muchas veces a sentir o ver cosas que no comprendía. Me aislaba y también me sentía incomprendida por mi entorno.

Con los años inicié un camino de búsqueda… que continúa el día de hoy. Pude entender muchas cosas, y sanar profundo en ese proceso. En mi adolescencia, mi primera conexión con las terapias holísticas fue a través de las Flores de Bach, que me ayudaban mucho para los procesos emocionales que estaba viviendo.

Al terminar el secundario, pasé por dos carreras universitarias pero me di cuenta que eso no era lo mío.
A los 22 años hice un curso de Terapia Floral Bach y al terminar ese curso, la directora de ese instituto me convocó para dar cursos a su lado. Estuve en ese lugar haciendo esa tarea durante 10 años. Trabajaba como docente y también atendía en consultorio.  En paralelo, durante ese tiempo, también me fui formando en otras terapias holísticas, muchas de ellas relacionadas a lo energético.  Y todo lo iba incorporando en las sesiones. También di algunos cursos de Terapia Floral en otros lugares.

Hasta que unos seis años atrás, comencé a ver videos en internet sobre Biodecodificación y sentí que eso era lo que estaba buscando. El complemento perfecto para todo lo que venía haciendo. Comencé en el 2014 una formación en Decodificación Bioemocional y me apasionó tanto, que quise dedicarme de lleno a eso. Renuncié al instituto de terapeutas florales y seguí mi camino, escuchando el dictado de mi corazón.  Cree mi propio espacio, y además de mi tarea con los consultantes de todos los días seguía dando cursos de Terapia Floral. Incorporé las sesiones de Bio, y tuvieron tanta repercusión que cada día me confirmaba más a mí misma que era correcto el camino que había elegido. Cuando llevaba más de dos años atendiendo todos los días consultas de Bio, por pedido e insistencia de muchas personas queridas, comencé a dictar cursos de Biodecodificación siendo fiel a mi criterio de que para enseñar algo nuevo, primero hay que experimentarlo. Y así fué. Si bien hoy en día mi actividad principal es la Biodecodificación, sigo usando muchas de las herramientas que fui incorporando, como complemento. Y sigo perfeccionándome todo el tiempo en diferentes áreas.

º ¿Qué vivencias o experiencias te resonaron como de mayor aprendizaje en tu camino de servicio?
Uno de los mayores aprendizajes en mi camino de servicio fue darme cuenta que cargaba con historias familiares de mucha desvalorización y carencia, que me llevaron a crear en mi realidad situaciones de infelicidad y frustración. Por ejemplo, aguantar muchos años un entorno laboral donde sufrí maltrato por miedo a quedarme sin trabajar o no poder mantenerme económicamente. Viví mucho tiempo en incoherencia emocional, no atreviéndome a cumplir mis sueños, por miedo a perder lo seguro.

El reconocer los programas, el poder salirme de las estructuras, de la zona de confort para ser yo misma, me llevó mucho tiempo de trabajo personal. Transitar mi propio camino y ser íntegra conmigo misma, hicieron que pudiera brindarme mucho más, sin estar a la sombra de otros seres que dicen estar al servicio y en realidad solo les importa sus propios beneficios.

Es súper importante saber que somos nosotros mismos los que creamos esas situaciones y ponemos esas personas adelante nuestro, por los programas inconscientes que cargamos, y que venimos a trascender.

Y otro aprendizaje es que todos aquellos que desean sanar, tienen que asumirse responsables de su propia vida y de todo lo que les ocurre. Todos tenemos el poder de sanarnos a nosotros mismos, y aquellos que creen que un terapeuta “los va a sanar” van por el camino equivocado. Un terapeuta acompaña en ese proceso, aportando herramientas. Aquellas personas que se sienten víctimas de la vida, o le echan la culpa a los demás de todo lo que les pasa, todas las terapias que realicen, van a fracasar. Muchos buscan lo mágico de las terapias, sin comprometerse realmente a realizar un proceso interno de cambio. Y esos procesos son fuertes y nos llevan por crisis internas intensas muchas veces, pero todo es parte del camino de transformación.  En algunos casos el miedo al cambio es mayor que el miedo a la propia enfermedad, y la persona elige quedarse en su zona de confort. Y uno en el afán de ayudar muchas veces se olvida de esto, y termina gastando mucha energía en aquellos que no quieren realmente evolucionar. Pero muchas personas sí, están dispuestas a sanar y evolucionar, y con ellos es un gusto trabajar en las sesiones.

º Recomendanos un libro o película o personaje que te inspire.
¡El cine me encanta! Pero no soy de ver cualquier película, tiene que ser alguna que me llame mucho la atención, de esas que te dejan pensando. Tengo una lista larga de películas. Les puedo nombrar una de las últimas que ví, que me resultó apasionante: “El Árbol de la Sangre”. Muestra muy claro como estamos influenciados por las historias de nuestros familiares. Y como los hechos de una generación, repercuten en las siguientes. “Palmeras en la nieve” es otra que me gustó mucho, con temática similar.

Después algunas de las clásicas que me gustaron mucho: la trilogía de “Matrix”, “El origen”, “Agentes del Destino”, “Interestelar”, “Predestinación”, “Lucy”, “The Truman Show”, “Cloud Atlas”, ”Avatar”, “Comer, rezar y amar”, etc.

Me resulta difícil recomendar un libro en particular.  Podría ser “Las cinco leyes biológicas de Hamer”, los libros de Salomon Sellam, Enric Corbera, y todos los diccionarios de síntomas de Biodecodificación.

º ¿Qué es para vos la salud integral y/o el bienestar?
Para mí, la salud integral es estar en armonía con lo que uno dice, lo que uno piensa y lo que uno hace. Vivir en coherencia con uno mismo. Asumirse creador de todo lo que ocurre en nuestras vidas. Cuando ocurre algo desagradable, ver que hay un aprendizaje en esa situación. El cuerpo nos habla con un síntoma para que lleguemos a la profundidad de nuestro ser. Para que modifiquemos de nuestra vida, lo que hay que modificar. La enfermedad tiene un fin mayor, que es DESPERTAR. Estamos en este plano para elevar la consciencia.

El bienestar es sentir plenitud por lo que uno hace y lo que uno es. Sentirse bien con uno mismo. Seguro. Sin tener que demostrarle nada a nadie. Ser responsable de nuestra propia vida, no cargando la vida de los demás.
¡Ser íntegro y libre!

Datos de contacto:
Mail: [email protected]
Blog: www.nataliacestaro.blogspot.com
Facebook: “Arbol de la Vida

Te cuento que Aitue es una Escuela de Formación en Terapias Florales y Naturales, podrás encontrar aquí  un completo y detallado taller online de Fitoterapia y una Formación profesional online en Terapia Floral Bach. A estos cursos online podes acceder en cualquier momento que desees, desde tu casa y manejando tus tiempos! Y también brindamos Formaciones presenciales de Terapia Floral Bach. Cualquier duda consultame!

1 comentario en “ACTIVISTAS DEL BIENESTAR – Natalia Cestaro, Terapeuta Integral.”

  1. Buen día Natalia quisiera saber sí actualmente estás trabajando en consulta y sí es posible q me atiendas vía zoom
    Muchas gracias

Deja un comentario